Sabemos que las criptomonedas son un medio digital de intercambio. Cumplen la función de una moneda y utilizan métodos criptográficos para asegurar sus transacciones financieras, controlar la creación de nuevas unidades y verificar la transferencia de activos.
Gracias a sus numerosas ventajas, son cada vez más reconocidas y las perspectivas hablan de un crecimiento exponencial de este mercado en los próximos años.
Además, la pandemia aceleró la adopción tecnológica en muchas áreas, una de las más destacadas fue la industria financiera. Las restricciones físicas dejaron en evidencia la necesidad de las personas de contar con soluciones tecnológicas para proteger sus ahorros, enviar y recibir pagos en todo el mundo, participar de proyectos de inversión, etc., todo esto sin depender de terceros.
Y aunque sabemos que Bitcoin y Ethereum son las criptomonedas más reconocidas, también existen muchas otras.
Para quienes quieren ingresar al mercado pero no arriesgar demasiado, en los últimos meses han surgido con fuerza las stablecoins o monedas estables, que como lo indica su nombre, están diseñadas para minimizar la volatilidad del precio de éstas al vincularlas en paridad 1:1 al dinero tradicional o fiat (es el caso de USDT, equivalente al dólar estadounidense) o materias primas (PAX Gold está correlacionada con el oro).
“En medio de la creciente incertidumbre en todo el mundo, las criptomonedas se han transformado en un novedoso mecanismo de reserva de valor totalmente digital que abrió las puertas a un nuevo paradigma financiero, generando nuevas oportunidades para millones de personas en todo el mundo. Para las personas que quieren ser parte de esta tendencia, pero son cautelosos frente a la volatilidad de los precios, las stablecoins son una excelente opción”, nos cuenta Rafael Meruane, cofundador de Notbank.
Además, el estudio “Mastercard’s New Payments Index 2022”, realizado por Mastercard para medir la penetración de nuevas tendencias en el mercado financiero, demuestra que Latinoamérica está aumentando cada día su preferencia por las stablecoins: 33% de las personas señaló que ya utilizaron stablecoins para pagar gastos cotidianos y más de la mitad de los encuestados llevó a cabo al menos una transacción con criptomonedas.
¿Y si además te contamos que usando NotBank puedes ganar interés diario sobre tus ahorros en pesos, dólares USDT, bitcoin y criptomonedas? Te invitamos a ser parte de esta nueva tendencia en la industria financiera.