86% de usuarios en América Latina ha utilizado medios de pago digitales

Transferencias, pagos digitales, uso de códigos QR y billeteras digitales son conceptos cada vez más comunes para el público latinoamericano y al menos un 86% reconoce haber usado alguno de ellos para realizar operaciones financieras, según los datos del New Payments Index, una encuesta realizada por Mastercard a más de 6.000 personas en 10 mercados de América Latina entre marzo y abril de 2022.

La tendencia es creciente, ya que el 95% de los consultados planea usar un método de pago digital el año entrante. Además, el estudio identificó las siguientes tendencias:

  1. Criptomonedas y curiosidad de los usuarios

Los latinos parecen tener una actitud positiva hacia las criptomonedas, ya que un 54% de los consumidores es optimista respecto de su valor y un 68% considera que son una buena inversión. Además, 69% de los consumidores confiesa que confiaría más en las criptomonedas si estuvieran respaldadas o fueran emitidas por una institución de trayectoria, y 66% cree que el gobierno debería regular la industria. Esto abre grandes perspectivas para el crecimiento de las criptomonedas como medio de inversión y también como refugio ante la inflación.

2. Conexión digital

Atrás están quedando los pagos físicos y trámites presenciales. 74% de los latinoamericanos afirma que paga sus cuentas digitalmente y 19% planea hacerlo en el futuro. Algunos de los principales objetivos financieros son las operaciones bancarias, envíos de dinero, calificación crediticia o financiación de préstamos. Además, 77% quisiera poder hacer compras o pagar sus cuentas directo desde su banco al comercio o al proveedor de servicios, sin tener que usar tarjetas o cheques.  

3. Biometría

3 de cada 4 consumidores cree que herramientas como la identificación de huella dactilar, reconocimiento de voz o facial son más seguras que un PIN, clave u otra forma de identificación. La privacidad de los datos también es un tema de interés para los usuarios, porque a un 73% le preocupa el uso que las instituciones hagan  con sus datos biométricos.

4. Seguridad es clave

Los usuarios buscan las opciones que les entreguen mayor seguridad (54%) y como segundo factor de importancia mencionan la rapidez de las nuevas tecnologías. Mientras más jóvenes, más probable es que sean consumidores de soluciones digitales para sus finanzas.

En NotBank estamos interesados en que las personas puedan acceder a nuevas opciones para transformar sus finanzas de manera simple y digital. Te invitamos a unirte a nuestra comunidad.

Te has suscrito exitosamente notbank labs
¡Muy bien! A continuación, completa el pago para obtener acceso a todos los contenidos premium.
¡Error! No pudiste registrarte. Enlace no válido.
¡Bievenid@ nuevamente! Has ingresado correctamente.
¡Error! No pudiste iniciar sesión. Por favor, intenta nuevamente.
¡Muy bien! Tu cuenta está completamente activada, ahora tienes acceso a todo el contenido.
¡Error! Fallo en la comprobación de Stripe.
¡Muy bien! Tu dirección de facturación fue actualizada.
¡Error! Tu actualización de datos tuvo una falla.